Consejos para llevar al gato al veterinario

Consejos para llevar al gato al veterinario
Facebook
Twitter
LinkedIn

Quienes tienen un felino en casa, saben lo difícil que es llevarlos al veterinario. No solo porque son animales bastante nerviosos sino también porque hay dificultades en su traslado, durante su estancia en el centro veterinario, e incluso en la consulta. Así que para evitar cualquiera de estos problemas, te damos algunos consejos que te ayudarán a hacer de tu visita al veterinario, un momento más llevadero.

Importancia de llevar a los gatos al veterinario

Al igual que un perro o cualquier tipo de mascotas, los gatos necesitan atención de parte de su amo. Cuando decidimos tener una mascota, asumimos una responsabilidad, en la que el estado de salud es primordial, más que darle cariños y los juguetes que más les gusta.

Por supuesto, como cualquier otro ser vivo, los gatos suelen enfermarse. Sin embargo, como son más independientes que otros animales, puede que los tutores no noten a tiempo que hay un síntoma de enfermedad. Lamentablemente, en muchos casos acuden al veterinario ya cuando el proceso está bastante avanzado.

Así que en vez de acudir al veterinario solo cuando el animal está enfermo, lo mejor es llevarlo por lo menos dos veces al año. Gracias a esto, podrás garantizar un buen estado de salud de tu felino. Recuerda que hay patologías altamente mortales, pero se pueden prevenir al mantener un buen control y cumpliendo con las vacunas correspondientes.

Otro punto importante es la castración o esterilización del gato. Haciendo esto, podrás prevenir algunas enfermedades, así como eliminar comportamientos agresivos tales como el marcaje.

¿Qué hacer antes de llevar a un gato al veterinario?

Una de las cosas más difíciles al momento de llevar a un gato al veterinario, es conseguir que se sienta cómodo en el transportín. Lo mejor es que el transportín sea suficientemente grande para que el gato pueda moverse con holgura dentro de este. También se recomienda que sea rígido para evitar que se caiga en el proceso.

Lo mejor es dejar que se familiarice con el objeto, y pueda entrar por su voluntad, así como se mantenga quieto durante el trayecto hacia el centro. Para eso, te recomendamos que este sea parte del mobiliario del hogar, y que siempre tenga la puerta abierta para que el animal sienta la curiosidad de entrar, y descansar cuando le apetezca.

Un truco para que el gato vea el transportín como un refugio es colocarle un colchón o una tela mullida. De esa forma, cuando llegue el día de ir al veterinario, no será problema que este entre y se quede allí sin sentirse amenazado por el encierro.

El uso de premios es una buena opción para incentivarlo a entrar en el transportín. De hecho, lograr que este entre por sí solo, será lo mejor para que se acostumbre y quiera salir a pasear. Por eso, es necesario acostumbrarlo a que la puerta también puede estar cerrada y no pasa nada, así como que el habitáculo no esté en el suelo.

Si haces todo esto desde que el gato es cachorro, será más fácil que este se acostumbre, y no haya problemas una vez que tengas que llevarlo de paseo o bien, al veterinario a su consulta de rutina.

Consejos para llevar al gato al veterinario
Consejos para llevar al gato al veterinario

Consejos para el día de la visita al veterinario

Para el día de la visita al veterinario, es muy importante que tengas en cuenta algunos trucos para mantener calmado a tu gato. En primer lugar, no esperes hasta el último minuto para meter al animal en el transportín. Si ya este está acostumbrado al lugar, no solo entrará por su voluntad, sino que podrá estar bastante tiempo dentro sin ocasionarte problemas. Valerte de juguetes y premios es una buena opción para tener éxito.

Si no le hacemos una rutina con el transportín, todo el movimiento e incluso los golpes que pudiera recibir en el traslado, lo único que harán es estresarlo. Por eso, además de crearle una costumbre, hay que evitar que se creen impactos al transportín. Una buena opción es colocar una toalla o sabana alrededor. Además de evitar que se sienta cualquier tipo de golpes, ocultará estímulos visuales que lo estresen.

Ahora bien, aunque hagas todo esto, siempre debes asegurarte que tenga buena ventilación. Esto es importante, sobre todo en temporadas de mucho calor. Además, te recomendamos hablarle con voz calmada. Sentirse y oírte cerca de él, le dará seguridad de que todo está bien, y nada malo le pasará.

¿Qué hacer cuando estén en el centro veterinario?

Es posible que tengas que esperar a que te atiendan, según la lista de pacientes citados. Así que tendrás que ubicarte en una zona calmada para que tu gato no se estrese. Esto a razón de que los gatos se sienten amenazados con la presencia de otros animales. Así que lo mejor es no dejar el transportín en el sueño, y evitar que otras mascotas se acerquen. Mantenerlo cubierto todo el tiempo, es una buena opción.

Debes estar siempre con tu gato, a menos que el veterinario indique lo contrario. Este aspecto se vuelve aún más importante cuando hay que hacerle pruebas específicas. Tenerte cerca le garantizará que todo está bien.

Cuando volvemos a casa

Aunque hayas salido ya del centro, esto no quiere decir que el proceso ha terminado. Y es que todavía falta llevarlo a casa, lo que supone otros aspectos a tener en cuenta. Por ejemplo, el gato todavía estará nervioso, y probablemente desorientado por todos los cambios y estímulos recibidos. Así que una vez que llegues a casa, debes darle su tiempo para que se ubique y se sienta cómodo de salir del transportín.

Lo más probable es que una vez que abras el transportín, el gato huya buscando refugio. No te alteres y salgas en tu búsqueda. Más bien, déjalo tranquilo. Un truco es ofrecerle un premio o un snack por haber sido valiente en acudir al veterinario.

Si en casa hay otras mascotas, deberás tener otras precauciones. Y es que dentro del centro te impregnarás de otros olores que seguramente no serán perceptibles para ti, pero si lo apreciarán tanto tus perros como gatos. Así que ten cuidado, sobre todo porque el gato también tendrá este olor en su pelaje.

¿Te gusto la información? Puedes compartirla en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Conoce nuestros servicios

En el Centro Veterinario La Viñuela nos apasiona atender a todo tipo de mascota. Le brindamos a tu mascota toda la atención necesaria: veterinario, alimentación, asesoramiento, peluquería canina, ponte en contacto con nosotros.

Redes Sociales

También te puede interesar